El ecodiseño son acciones orientadas a mejorar el medio ambiente del producto o servicio en todas las etapas de su ciclo vital, partiendo desde su creación hasta su tratamiento como residuos.
¿Qué es el ecodiseño?
El ecodiseño es un punto clave en la economía circular dado que es una estrategia que busca prolongar el valor de los productos, mediante su mantenimiento dentro de un circuito cerrado libre de residuos. El ecodiseño da paso a que los elementos de la «economía circular» acaben su vida útil y puedan conseguir una segunda vida con nuevas funciones.



La importancia del ecodiseño en la economía circular
El ecodiseño se basa en un amplio abanico de principios, criterios y objetivos que tienen la finalidad de ayudar a disminuir el impacto ambiental. Así, aplicar el ecodiseño podría reducir de manera considerable el deterioro del medio ambiente y, de esta forma, mejorar la calidad de vida de las personas.
Los ecodiseños tienen como objetivo, en vez de reducir los materiales, modificar la composición de los mismos, reciclar o incorporar múltiples componentes, empezar a diseñar en base al impacto que el mismo diseño va a tener y, así, actuando consecuentemente para reducir lo más que se pueda el impacto en el medio ambiente.
Ventajas del ecodiseño
Emprender en el ecodiseño trae consigo muchas ventajas:
- Industrias más sostenibles, dado que mejoran su capacidad de innovación al reforzar el compromiso con el medio ambiente, de forma que abaratan costos económicos, sociales y ambientales.
- Productos con mayor calidad, dado que se fabrican con materiales que son más duraderos.
- Se reduce las emisiones, disminuyendo el consumo de transporte.
- Hoy en día, los consumidores buscan alternativas más «ecofriendly», y los ecodiseños permiten satisfacer estas necesidades.
- Originalidad en el mercado, además de contar con un valor agregado que permite su distinción de los demás.
- Mayor y mejorando rendimiento ambiental.
- Cuenta con una producción más eficiente, ya que no requiere demasiada materia prima y recursos, ahorrando así, energía.
- Los materiales utilizados son buenos y respetuosos con el medio ambiente.
- Se potencia aún más la economía circular, por lo que se otorgan respuestas a los cambios, tanto legislativos y del mercado, que demandan cada vez más soluciones sostenibles.
