El reciclaje y compostaje son dos formas de reducción de residuos. De esta forma, colaboramos con el planeta y evitamos su contaminación.
¿Qué es la reducción de residuos?
La reducción de residuos es una política dirigida a la disminución del volumen de residuos producidos por un individuo o una comunidad en sí. La reducción de residuos consta de dos procesos en particular: Reciclaje y compostaje.
El compostaje es la descomposición de la materia orgánica por medio de organismos descomponedores y animales detritívoros, dando como resultado el compost. El reciclaje, por su parte, es el proceso de recolección y transformación de material usado para la producción de un nuevo producto.
Importancia de la reducción de residuos
El reciclaje y compostaje son las dos formas más ecológicas mediante las cuales se reducen los residuos. Mediante el reciclado se tratan todos aquellos elementos inorgánicos que se encuentran e desuso, para brindarle una segunda vida a través de la elaboración de un nuevo producto. Por otro lado, el compost es el resultado de un proceso de descomposición de materia orgánica.
Así, mediante la reducción de residuos, se logra la conversión de millones de toneladas de basura, tanto orgánica como inorgánica, en elementos que pueden obtener una segunda vida útil.
El compostaje es reciclaje
Como podemos ver, el reciclaje y compostaje presentan características comunes, por ello, podemos decir que comportar es reciclar. De hecho, el compostaje depende de la selección y separación de materia orgánica. Así, el material inorgánico puede ser llevado a reciclaje para la conversión en objetos nuevos.
De esta manera, se logran reducir la mayor cantidad de residuos que, de otra forma, terminarían contaminando nuestro medio ambiente.



Consejo práctico para reducir los residuos en nuestros hogares
Es de gran relevancia que echemos un vistazo a nuestro accionar diario y tomarnos un momento para pensar cómo podemos reducir los residuos en nuestros hogares para, así, disminuir el impacto negativo que genera la basura en nuestro planeta. A continuación, te nombramos una serie de consejos prácticos para reducir los residuos:
Compostaje doméstico
Para ello, debemos separar los residuos orgánicos de los inorgánicos. De esta forma, podemos crear nuestro propio compost, el cual puede servir para la plantación de los árboles.
Separar y reciclar
Se deben separar los materiales inorgánicos, como plásticos, papel, vidrios y cartón, colocándolos en el contenedor adecuado para que un centro de reciclaje se encargue de su transformación. Además, también se pueden elaborar «botellas de amor«
Reduce la utilización de las bolsas plásticas
Las bolsas de plástico son uno de los principales residuos de nuestra comunidad, por ello, es importante optar por una alternativa más ecofriendly como lo son las bolsas de tela. Asimismo, estas últimas tienen una mayor vida útil.
Limita el uso de los productos desechables
Debemos evitar el uso de productos desechables, como los plásticos. Podemos optar por la compra de productos que vengan en envases que puedan ser reutilizables o recargables, como lo son los envases de vidrio. De esta forma, le estamos dando una segunda vida al contenedor.